19 de maio de 2021
22 de abr. de 2021
Charla literaria: Sonia Mirón e exposición de novidades lectoras e portadas dos libros favoritos do alumnado polo Día do Libro
Hoxe tivemos a inmensa sorte de contar coa escritora @sonia_miron no IES Terra de Turonio. Falounos sobre as súas novelas (“Un sol dentro de ti”, “Si tu quieres”, “Mi corazón en una caja de zapatos”), o proceso creativo, o amor pola lectura, o bullying... pic.twitter.com/Jkhhz4Lwms
— Biblioturonia (@biblioturonia) April 20, 2021
9 de mar. de 2021
8 de marzo: Día internacional da muller. Reflexionamos sobre a importancia dos coidados. O traballo invisible.
Exposición en Biblioturonia no #8M reflexionamos co alumnado sobre a importancia dos #coidados e o #traballoinvisible que realizan as mulleres pic.twitter.com/pj7ottlPia
— Biblioturonia (@biblioturonia) March 9, 2021
Tampouco eran conscientes de que todo ese traballo non ten un salario nin implica unha pensión cando te xubilas. pic.twitter.com/7z8ODaH10T
— Biblioturonia (@biblioturonia) March 9, 2021
Realizamos co alumnado un cuestionario para inducir á reflexión sobre a importancia dese traballo invisible que se desenvolve ó noso redor, xeralmente realizado por mulleres e pouco visibilizado ou valorado, a pesar da vital importancia que posúe para o benestar de todas as persoas. Partimos da realización deste cuestionario (ligazón) e a lectura dos seguintes artigos (ligazón).
Velaquí as reflexións ou respostas de alumnas e alumnos áas preguntas que se realizaban na actividade:
a) ¿Cuál es el origen del 8M Día internacional de la mujer y qué se conmemora?
- Fue cuando en 1911 se incendió una fábrica de camisas en Nueva York y murieron 126 mujeres por dejarlas atrapadas dentro para que no dejaran de trabajar.
b) ¿Qué opinas sobre su celebración? ¿Crees que es necesaria?
- Opino que no se les debería tratar así a las mujeres y que todos somos iguale así que las tareas o los trabajos se deberían repartir entre todos. Sí que creo que es necesaria para que las mujeres vean que eso no es lo correcto y que pueden cambiarlo.
c) ¿Qué es el trabajo invisible, quién lo desempeña y que problemas plantea?
- Los trabajos que haces porque tienes que hacerlos y que nadie te paga ni, ni siquiera te dicen gracias. Normalmente lo hacen las mujeres. Y eso a veces puede provocar depresión o mucho cansancio.
- Yo elegí el artículo de “No es amor, es trabajo invisible”: obligados a la reclusión, muchos hombres descubrieron la carga del trabajo que las mujeres hacen en casa. Me llamó la atención el hecho de que los hombres no se dieran cuenta de que las cosas no se hacen solas, porque es obvio que alguien tiene que hacerlas porque si no se derrumba la casa.
d) ¿Hay algo de lo que cuenta el artículo de lo que no fueras consciente?.
- No era consciente de que a veces los hombres no se dan cuenta de que no están ayudando nada en casa.
a) ¿Cuál es el origen del 8M Día internacional de la mujer y qué se conmemora? Enlace con más información.
Se conmemora porque hace años se incendió una fábrica, en la que murieron ciento de mujeres quemadas, porque las encerraron para que no abandonaran la fábrica y que no dejaran de trabajar.
b) ¿Qué opinas sobre su celebración? ¿Crees que es necesaria?
Opino que sobre ello está muy bien celebrarlo y sí que hace falta celebrarlo, porque hay que manifestar que las mujeres valemos mucho y que hay que poder valorar los trabajos que realizan.
c) ¿Qué es el trabajo invisible, quién lo desempeña y que problemas plantea? Entra en este enlace para ampliar la información sobre ello. Elige un artículo y léelo. Señala tres ideas del artículo que te hayan llamado la atención y explica por qué.
El trabajo invisible es el trabajo que realizan las mujeres y no son lo tan valorados de lo que deberían de ser. Tres ideas del artículo que escogí y me llamaron la atención: que las mujeres dedican el 65% de sus horas en la salud de sus hijos o padres enfermos, los hombre dedican el 27% de sus horas en sus familiares, y que en estos 10 años se ha reducido el número de amas.
d) ¿Hay algo de lo que cuenta el artículo de lo que no fueras consciente? Explicálo.
Lo que no sabía de él era el número de horas que se dedican las mujeres en la salud de sus padre e hijos.
Finalmente creamos poemas exaltando as virtudes das persoas que nos coidan e sobre a igualdade entre mulleres e homes:
Necesitamos la igualdad
Para que ella haga lo que quiera
Para que el no sea superior
Necesitamos la igualdad
Para que el color no diferencie
Para que todo color de piel sea igual
Necesitamos la igualdad
Para demasiadas cosas
Necesitamos igualdad, solo eso necesitamos
Así que si todos nos juntamos todos venceremos.
XXX
No ella no es un objeto,
no ella no es un lava platos ,
no ella no es una aspiradora,
no ella no es un recojedor.
No ella no tiene porque vestir de rosa,
no ella no tiene porque mequillarse,
no ella no tiene por que hacerlo.
XXX
Si eres hombre
o mujer, no hay
quien sea superior
o inferior.
Todos somos
iguales, no al
machismo.
Si igualdad.
XXX
Él se da cuenta de que ella está en un grupo
Él le dice a ella que se vaya de ese grupo
Ella le dice que no quiere
Que quiere hablar con sus amigos
Él le coge el móvil a la fuerza
Él la saca del grupo amenazándola
Le dice que la próxima vez la echa de casa
Así vive ella todos los días.
XXX
La igualdad es importante,
la igualdad es necesaria,
podría ser obligatoria.
Respeto es lo primero,
el respeto va hacia arriba,
lo segundo es la equidad,
hacia el feminismo vamos.
Hacia abajo esta la desvalorización,
el "calladita estás más guapa"
lo segundo es el machismo,
hacia el sufrimiento vamos.
XXX
Somos distintas
somos iguales
Alta o baja,
delgada o gorda.
¿Qué más da?
Somos personas por la igualdad.
Día y noche,
sin miedo luchamos.
Creemos en nosotras,
por todas ganamos.
Una rosa hermosa,
perfecta e infeliz.
Muere por dentro,
esperando a morir.
XXX
siempre pegándole,
siempre insultandole,
no merece que ese tipo siga insultandole, ella debe sera capaz de dar sus quejas a la autoridad, y no dudar en la policía llamar,
no tiene por que con el estar,
aveces estar con alguien es una obligación u presión social,
si el es tóxico y no te deja en paz,
debes escaparte de el y dejarle sin dudar.
XXX
Cada día sin saber lo que pasa,
cada noche siendo investigada,
cada sueño tirado,
cada vez más deprimida.
Él sin entender lo que hace,
cada vez más cerca de su asesinato,
cada vez más desilusionado,
él sin saber lo que va a hacer.
Ella no sabe lo que sucede en su vida,
ella no sabe que se está muriendo,
ella, o pobre de ella.
XXX
Porque ella
Porque ella sin maquillaje está bella, bella como una rosa
Porque ella sin ataduras vuela, vuela como un ángel
Porque ella sin cadenas grita, grita un mensaje de justicia
Porque ella sin tacones corre, corre como un guepardo
Porque ella quiere
Porque ella puede
Porque ella
XXX
El la llama por qué no está en casa
ella le contesta: con sus amigas.
El le responde que vuelva casa y que no vea a sus amigas.
Ella le dice que no va a volver,
el le dice que ella es suya,
ella le responde que no y le pregunta que que hacia en su casa?
le responde que para vigilarla.
Ella le dice que terminaron y que va a quedar soltera para toda la vida.
XXX
La igualdad es necesaria, ya que
en el planeta tierra no hay nada
todo el mundo necesita una lección
pero hay gente buena
que respeta a los demás
hay gente que dice que la
igualdad es como un río
que no es capaz de parar su caudal
hay gente que es fuerte como un barco
pero otros no se pueden defender.
XXX
A la mujer le llega un mensaje.
El hombre le dice quién es.
La mujer le dice mis amigas.
El hombre le dice por qué te hablan.
Porque voy a ir a tomar un café.
El hombre le dice que no puede.
El hombre la encierra en casa.
La mujer llora.
El hombre le grita.
El hombre se va a tomar un café con su copita.
XXX
No te calles,
lucha por tus sueños.
Como un pájaro intentando volar,
como debería de ser y no es
haz lo que tú quieras
y no lo que él quiera
como si hubiera igualdad.
XXX
Él friega platos y limpia porque él es él
Ella friega platos y limpia porque ella es ella
Él hace lo que quiera y nadie le manda porque él es él
Ella hace lo que quiera y nadie le manda porque ella es ella.
XXX
Cada mañana
Cada tardeCada noche
Cada día,
Siempre pegándole,
siempre maltratándola,
nunca queriéndole,
Ella pareciendo feliz
como si no pasara nada ,
pero en realidad sÍ que pasa,
el terror estaba en su propia casa,
sin ningún refugio alguno,
Ella bella,
y siempre guapa,
y haciendo lo que le mandan,
y siempre diciéndole:
Calladita estás más guapa.
Él puede ponerse faldas
Él puede pintarse la uña de color rosa como las rosas
Él puede barrer
Él puede llorar
Ella puede trabajar
Ella no tiene que saber barrer
Ella no es un objeto
Ella puede vestirse como quiera.
XXX
Ella es única,
Ella tiene poder en su vida,
Ella tan bonita como un diamante,
Ella ligera como una pluma,
Ella con su ropa modernizada,
Ella tan libre como un pájaro,
Ella radiante como el sol,
Ella con su sonrisa de oreja a oreja.
A las mujeres no hay que decirles
como se tiene que vestir, ni como
hablar, ellas deciden lo que
hacen, son únicas.
XXX
Exposicións en Biblioturonia: Día da paz, Día da muller e a nena na ciencia, novidades lectoras temática LGTBIQ
Exposición en #Biblioturonia no #DiaMujeryNinaenCiencia e trabarlo de investigación co alumnado sobre mulleres científicas. pic.twitter.com/nsCADfpFBn
— Biblioturonia (@biblioturonia) February 11, 2021
#Diadelapaz e non violencia: exposición e mural en #biblioturonia pic.twitter.com/90taVn2b2B
— Biblioturonia (@biblioturonia) January 26, 2021
Exposición en #Biblioturonia: Cal foi o libro que máis se vendeu na data do teu nacemento? pic.twitter.com/Vpmgw5ahps
— Biblioturonia (@biblioturonia) January 22, 2021
Novas lecturas #LGTBI en #Biblioturonia: pic.twitter.com/jIZIZheoj6
— Biblioturonia (@biblioturonia) January 14, 2021
Exposición en Biblioturonia no 25 #diacontralaviolenciadegenero pic.twitter.com/OFfX6Yed98
— Biblioturonia (@biblioturonia) November 25, 2020
Traballos de investigación do alumnado sobre mulleres científicas
23 de nov. de 2020
Clubs de lectura
Sinala o club de lectura no que che gustaría participar no seguinte cuestionario.
Durante calquera recreo podes pasar pola biblioteca para recoller o teu libro.
A primeira reunión será este mércores, 25 de novembro, durante o recreo, na biblioteca.
Ó longo do curso, haberá xogos, premios e diversas actividades para o alumnado participante en calquera dos clubs.
Para calquera dúbida, pregunta na biblioteca.
16 de nov. de 2020
25 novembro: Día internacional pola eliminación da violencia de xénero
Vaise achegando o 25 de novembro que se conmemora como o día internacional pola eliminación da violencia de xénero.
Este ano, coa problemática da pandemia non imos realizar ningún acto no centro que reúna ao alumnado, pero non queremos deixar pasar a data sen facer algunha actividade.O grupo de igualdade deseñou un concurso para todos: alumnado, profesorado e non docentes. Trátase dun concurso de microrrelatos (máximo 10 liñas e en calquera das cinco linguas do instituto) que teñan como tema xeral: A violencia de xénero.
Para participar hai que ir á aula virtual do centro, en Inicio do sitio, na categoría IDeAS atoparedes o concurso que é aberto a convidados. Entrégase o relato a través dun enlace a un formulario de Google.
Este mércores, na hora de titoría o alumnado entrará na aula virtual e escribirá o seu microrrelato. 1º e 2º de ESO farano cos seus ordenadores de EDIXGAL, 3º e 4º usarán os ordenadores abalar que teñen nos carros. (Entrega o titor ou titora un ordenador a cada alumno/a seguindo a numeración da lista coa numeración dos ordenadores. Cando rematen recollense e déixanse como estaban)
Contamos tamén coa participación de todo o profesorado
A eliminación da violencia é un asunto de todos e todas.
29 de out. de 2020
Escape room en Biblioturonia: Literatura de terror no Samaín
Completa el crucigrama que verás a continuación. La inicial de cada palabra se corresponde con un número. Siguiendo el orden que tienen las palabras en el crucigrama y realizando la equivalencia con los números obtendrás un código que abrirá la puerta de la biblioteca.
20 de out. de 2020
19 de outubro: Día das escritoras
#DíadelasEscritoras pic.twitter.com/3b89qtVC8r
— Biblioturonia (@biblioturonia) October 15, 2020
Compartimos esta presentación con datos curiosos de escritoras que realizou o IES Puerto de la Torre para visibilizar as dificultades que tiveron ó longo da historia.
Pulsando neste enlace tamén podedes atopar un vídeo coa exposición realizada na biblioteca sobre a obra dalgunhas escritoras.
#DíadelasEscritoras pic.twitter.com/3b89qtVC8r
— Biblioturonia (@biblioturonia) October 15, 2020 https://twitter.com/biblioturonia/status/1316725017019912192style="width: 100%;">7 de out. de 2020
Novidades en Biblioturonia: nova conta en Tik tok @biblioturonia
Inauguramos unha nova ferramenta para dinamizar a biblioteca: unha conta en Tik tok: @biblioturonia.
Esperamos que axude a difundir novas lecturas e actividades.